Hoy es clave que toda empresa que se encuentra
en el sector B2B desarrolle una buena estrategia de social media, apuntando
bien los objetivos y las acciones a medir. Se debe tener en cuenta siempre dos criterios
principales: el tipo de empresa o negocio, y los clientes a quienes se dirige. Eso
nos llevará a analizar en qué red social deberíamos estar y cómo dirigirnos al
nuevo público.
Una de las acciones más importantes para
definir el plan estratégico de Social Media para empresas B2B es el de definir
los objetivos y KPI´s de las acciones que estaremos realizando. Existen tres
pilares fundamentales, los cuales serán de análisis recurrente para toda
empresa:
·
Reconocimiento de Marca
·
Aumentar el tráfico a nuestro sitio web
·
Conseguir clientes a través de la generación de
leads
Cada uno de estos contiene sus métricas y
deberán de detallarse para un mejor análisis. Sin duda, una de las mayores
metas será la de conseguir clientes, motivo por el cual el KPI a estudiar será
el número de contactos recibidos al mes, por ejemplo.
Estos son algunos de los objetivos que tú y tu
empresa deberían estar desarrollando o planificando a través de tu área de
marketing digital para tu inversión de tiempo y esfuerzo se traduzca en ventas.
1. La
participación en grupos de Redes Sociales.
Es importante unirse y participar en grupos
dentro de las redes sociales, por ejemplo, LinkedIn y Facebook disponen de
grupos basados en temáticas, intereses a los que poderse unir. Además, si crees
que hace falta un grupo específico que podría darte beneficios puedes crearlo
tú mismo.
Gracias a estos grupos se pueden compartir
experiencias y conocimientos con personas que podrían estar interesadas en tus
productos o servicios, consiguiendo así ganar mayor visibilidad y reputación.
2.
Interactúa con
tus seguidores y otras empresas
Para conseguir aumentar la visibilidad de la
empresa en redes sociales es fundamental interactuar con los seguidores y otras
empresas del sector a través de las redes sociales. Comentar publicaciones, dar
me gusta, lanzar preguntas, compartir tips, son formas de interactuar con los
seguidores.
3.
Proporcionar
contenido de interés para tu audiencia
Las personas que te siguen lo hacen porque tus productos o servicios le interesan, por esta razón es importante hacer publicaciones y proporcionar contenido de interés para tu audiencia. No sólo crear publicaciones propias, sino también, compartir contenido que generen los medios de comunicación, revistas o periódicos especializados sobre el tema.
4.
Participa
activamente en las conversaciones sobre tu marca