Para el año 2021, más del 75% de la cartera minera es cuprífera y está concentrada en Cajamarca, Apurímac, Huancavelica y Moquegua.
Diario Gestión nos trae datos interesantes acerca de las proyecciones mineras en inversión y proyectos por concretarse para el año 2021.
La ciudad de Apurímac
podría convertirse en la capital del cobre con cerca de $20.000 millones en
inversión. A ello se le suman proyectos de gran envergadura como Haquira (US$2.800
millones), Hierro Apurímac (US$2.300 millones), Cotabambas (US$1.963 millones), Los
Chancas (US$
1.560 millones), Trapiche (US$ 1,000 millones) y Anubia (US$90 millones), entre
otros. Según el Ministerio de Energía y Minas (MEM), en el Perú están
identificados 49 proyectos mineros que suman alrededor de US$60.000 millones en
potenciales inversiones. Si las condiciones sociales y políticas fuesen
favorables, US$14.000 millones del total de esa cartera de proyectos se
concretarían para el 2021.
El Mapa de Megaproyectos Mineros 2016-2021, elaborado por
Mining Suppliers Perú, revista especializada del sector, muestra los proyectos
mineros con mayor posibilidad de concretarse al año 2021. Aquí te los
presentamos:
• Galeno (Cajamarca). Este proyecto de explotación aurífera,
liderado por Lumina Copper, empresa minera controlada por China Minmetals
Corporation y Jiangxi Copper Corporation, representará una inversión de
US$2.500 millones.
• La Granja (Cajamarca). Liderado por Río Tinto, pasó de una inversión de US$1.000 millones a
US$5.000 millones, debido a que los expertos han determinado que será un
proyecto de gran magnitud, razón por la cual se necesitará una mayor inversión.
• Michiquillay (Cajamarca). Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ganó
la adjudicación del proyecto, con un estimado de inversión del orden de los
US$2.000 millones. Este proyecto también incrementó su proyección de inversión,
en un porcentaje de 28%.
• Magistral (Áncash). A la fecha, este prospecto, de Nexa Perú, se
encuentra en desarrollo de ingeniería y fase de Evaluación Económica
Preliminar. En junio pasado, terminó la parte de exploraciones, y ahora se
encuentra en la fase de estudios metalúrgicos.
• Los Chancas (Apurímac). Los trabajos para poner en operación el
proyecto de cobre exigirán una inversión de US$2.800 millones, según lo anunció
la compañía minera Southern Copper. Si bien iba a empezar en 2025, el proyecto
se adelantó al 2022.
• Hierro Apurímac (Apurímac). Strike Resources y Dalian Huarui desarrollarán esta inversión con el objetivo de impulsar la producción minera en la sierra sur. El proyecto contempla un presupuesto de US$2.300 millones y comenzaría en el año 2023.
Para el año 2021, más del 75% de la cartera minera es cuprífera y está concentrada en Cajamarca, Apurímac, Huancavelica y Moquegua. Por otro lado, para el 2022, se proyecta una inversión de US$4.546 millones.
Para poder revisar toda la información te
invitamos a que le hagas click al siguiente enlace -> https://goo.gl/Rc6Njj